Detrás de una toma, un encuadre, un plano, dirección, actores, un set, una sala de edición, efectos especiales, puesta en escena, película (ficción o documental); desde las palabras cineminuto, cortometraje, mediometraje o largometraje…
Es decir, detrás de cámaras hay un productor, director o realizador, fotógrafo, gaffer, sonidista, guionista, foquista, etc.
Todos con una habilidad única que crea la magia del séptimo arte,
y todo esto nace del cine.
¿Antes que era el cine?.
Desde su origen, una construcción sin importar el metraje o la duración, narrativas y posibilidades infinitas se manifiestan las búsquedas e inquietudes más profundas que conectan empáticamente con el otro. Series con lenguaje y posibilidades estéticas que se tornan hacia un espectador con temas diversos o producciones costosas donde la realidad se transforma.
Ahora todo cambió.
El cine es radical, es desafiante, es analítico, es catalizador, es surrealista, es avasallador, es sublime, es liberador.